Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 17 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
osxdiver
|
Asunto: El truco de la bandera belga Publicado: 13/Ene/2014, 20:16 |
|
Registrado: 11/May/2013, 09:29 Mensajes: 1717
|
Fuente: http://nauta360.expansion.com/2014/01/0 ... 92653.htmlEl truco de la bandera belga Desde hace unos meses muchas embarcaciones españolas de recreo ya no lucen la bandera rojigualda en la zona popa. Patrones de veleros y de barcos a motor en la costa española están optando por abanderar sus embarcaciones en otros países, como Bélgica y Holanda, para evitar la normativa española de navegación. "A lo largo de 2013 hemos tramitado casi 150 cambios de banderas españolas, principalmente a banderas belgas ya que este país tiene una legislación más amable. Para el patrón desaparecen los límites de las zonas de navegación. En cuanto al pago de tasas fiscales, las tarifas son similares a la española", destaca desde la gestoría barcelonesa Guiral, especializa en este tipo de trámites, Cristina Pauli. A este particular cambio de nacionalidad náutica puede acceder cualquier ciudadano europeo con un barco de uso exclusivamente privado y con una eslora menor de 24 metros. Entre los beneficios destacan que las embarcaciones no tienen que pasar la revisión anual ITB, el equipo de seguridad a bordo se reduce a lo indispensable y el título de navegación no es obligatorio para los patrones. Sin embargo, el cambio de bandera no exime del pago de impuestos por la compra de la embarcación a la Agencia Tributaria y de las tasas correspondientes de inscripción en el nuevo país militante. Este truco legal o quiebro a la legislación de la Dirección General de Marina Mercante evidencia posiblemente una necesaria actualización de las normativas de navegación en España. Una acción reclamada desde hace varios años por diferentes representantes del sector náutico. "Desde la Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE) trabajamos en su día para que se confirmara oficialmente en España la posibilidad de usar la bandera belga que permitía la normativa europea. Sin embargo, nosotros no promovemos el cambio de bandera sino que se actualice la normativa nacional", destaca el presidente de ANAVRE, Ignacio de Córdoba. A finales del pasado año la Dirección General de Marina Mercante presentó un borrador para una nueva legislación que achica espacios sobre esta cuestión de abanderamiento de embarcaciones españolas en otros países. Así en este proyecto de orden ministerial establece que toda persona que gobierne una embarcación de recreo, abanderada en otros Estados y que navegue por aguas españolas, deberá estar en posesión de una titulación que le habilite para realizar dicha navegación. Según la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), Marina Mercante posiblemente exigirá a partir de mitad de 2014 una titulación correspondiente al Estado cuyo pabellón enarbole la embarcación, en su defecto la de la nacionalidad de la persona o, en último caso, la española correspondiente.
_________________ He ganado, he perdido y he vuelto a empezar! Senseless Slaughter of Dolphins in Taiji, Japan!
|
|
Arriba |
|
 |
rmn
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 13/Ene/2014, 22:47 |
|
Registrado: 18/Oct/2006, 20:57 Mensajes: 4932 Ubicación: calpe
|
desde luego los "navegantes" belgas son bien conocidos en mas de un puerto. pero tambien los sufrimos en las carreteras e incluso en el buceo. que me perdonen pero les tengo un pelin de mania, como el resto de europa un saludo.
_________________ si quieres ver despieces de reguladores pincha aqui y si quieres ver una comparativa entre mas de quince reguladores pincha aqui
|
|
Arriba |
|
 |
VERTICAL
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 22/Ene/2014, 15:36 |
|
Registrado: 27/Mar/2006, 10:11 Mensajes: 4091 Ubicación: Cádiz
|
Pues si, aparte de eso es lo que dice casi al final, el que tengas tu barco abanderado en otro pais no te deberia eximir de cumplir con la legislación del pais en cuyas aguas navegas, o este podría tener la potestad de no dejarte navegar en sus aguas. También podrían no permitir los atraques permanentes o de larga duración en clubes españoles... a saber lo que se les pueda ocurrir hacer... y en el fondo tiene su lógica, cuando entras con el coche en otro pais, tienes que llevar la ficha del coche y la carta verde del seguro y presentarla en la aduana, si no la llevas, no pasas, pues lo mismo, si consideran que no cumples con su legislación, no navegas. Lo mismo con el título, si el pais al que vas es mas "venebolo" no pasa nada, pero si es al contrario, pues el pais puede decirte que sin el título no navegas
En fin, veremos a ver con que nueva ley nos sorprenden...
_________________ Saludos desde el sur y buen azul
¡Pandilla Pirata Power!
Supermiembro Fundador de La Pandilla Pirata
Y ahora CAPITAN PIRATA!
|
|
Arriba |
|
 |
osxdiver
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 22/Ene/2014, 20:31 |
|
Registrado: 11/May/2013, 09:29 Mensajes: 1717
|
No es del todo cierto, en Europa nunca me han parado en la frontera. carta verde si, pero si nadie te para...
Lo que deja claro es que nuestra norma actual está un poco obsoleta, restrictiva.
Enviado desde móvil con TapaTalk 2
_________________ He ganado, he perdido y he vuelto a empezar! Senseless Slaughter of Dolphins in Taiji, Japan!
|
|
Arriba |
|
 |
balomen
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 24/Ene/2014, 03:35 |
|
Registrado: 28/Jun/2011, 19:48 Mensajes: 441 Ubicación: La capital del universo conocido y por conocer ;-p
|
VERTICAL escribió: Pues si, aparte de eso es lo que dice casi al final, el que tengas tu barco abanderado en otro pais no te deberia eximir de cumplir con la legislación del pais en cuyas aguas navegas, o este podría tener la potestad de no dejarte navegar en sus aguas. También podrían no permitir los atraques permanentes o de larga duración en clubes españoles... a saber lo que se les pueda ocurrir hacer... y en el fondo tiene su lógica, cuando entras con el coche en otro pais, tienes que llevar la ficha del coche y la carta verde del seguro y presentarla en la aduana, si no la llevas, no pasas, pues lo mismo, si consideran que no cumples con su legislación, no navegas. Lo mismo con el título, si el pais al que vas es mas "venebolo" no pasa nada, pero si es al contrario, pues el pais puede decirte que sin el título no navegas
En fin, veremos a ver con que nueva ley nos sorprenden... Los barcos se rigen por la normativa del pais de bandera. Veamos artículo 10.2 del código civil " Los buques, las aeronaves y los medios de transporte por ferrocarril, así como todos los derechos que se constituyan sobre ellos, quedarán sometidos a la ley del lugar de su abanderamiento, matrícula o registro. Los automóviles y otros medios de transporte por carretera quedarán sometidos a la ley del lugar donde se hallen." Algo que viene de tratados internacionales firmados por España como la "Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar". Además si se trata de un barco de bandera de un pais de la UE está protegido por los tratados constitutivos de la UE que establecen la libre circualción de personas, bienes y capitales. Saludos. P.D. Eso si los impuestos has de pagarlos igual en especial el especial sobre medios de transporte.
_________________ No tenia claro el porqué de mi afición al buceo hasta que vi http://www.skinsuits.net ahora lo entiendo todo (viciosillo que es uno)
|
|
Arriba |
|
 |
erider
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 02/Jun/2014, 08:11 |
|
 |
Open Weber Diver 1* |
 |
Registrado: 26/Jul/2012, 21:35 Mensajes: 36
|
Hoy en dia en España la nautica solo esta reservada para gente con dinero,en Noruega donde he estado trabajando las clases de vela son obligatorias en la escuela y cualquiera puede tener un pequeño pantalan cerca de su casa en la costa,en Inglaterra casi lo mismo,puedes tener tu barco de recreo libremente,sin titulacion ni tantas trabas legales,yo tuve un velero aqui en España de 8 metros ,lo tuve unos 10 años y al final lo vendi aburrido de todo el papeleo ,tasas,impuestos,etc.......pero el problema redica en que en esos paises ademas de resptuosos con el medio ambiente ,llevan los barcos en orden de revista con todo el material de seguridad y sobre todo se respetan los unos a los otros,alli no pasa eso como a mi me ha pasado que un yate a motor te pase a toda velocidad por el lado al salir de un puerto o en algun fondeadero.....
|
|
Arriba |
|
 |
Jaime Canomanuel
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 30/Mar/2015, 12:36 |
|
Registrado: 16/Nov/2006, 14:01 Mensajes: 118 Ubicación: El Hierro.Lanzarote. Canarias
|
Este es un pais que vive de la burocracia y de sacar el dinero a aquel que tenga algo. En el tema nautico es una pena que estemos a la cola de legislación y facilitación de burocracia para potenciar una industria que nos hemos cargado igual que la de las motos. ¿Por que España con los kilometros de costa que tiene y una climatologia única en Europa, ademas de las islas, no tiene industria nautica? Simplemente porque se ha abandonado y se ha dejado que otros paises tomen la iniciativa. Aqui cualquier hijo de vecino deberia de tener una embarcacion para disfrutar o trabajar con el único requisito legal de contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los aspectos de este uso. Si tiene titulación y preparacion este seguro sera mas barato, si no la tienes tendrás que pagar mas por las posibles consecencias de tus actos.(como ocurre en muchos paises europeos) Aqui cualquier lancha neumatica vale una fortuna cuando por ejemplo en USA estan a menos de la mitad de precio. Ahi todo el mundo se beneficia y se multiplican los puestos de trabajo. Por ello, menos regulación y mas facilidad para la industria, el usuario y todos los sectores paralelos que la influyen.
_________________ J.Canomanuel
|
|
Arriba |
|
 |
Trastolillo
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 30/Mar/2015, 18:14 |
|
 |
Dive Monster Weber Platinum |
 |
 |
Registrado: 01/Sep/2007, 00:52 Mensajes: 20451 Ubicación: Ahora, aquí.
|
Jaime Canomanuel escribió: Este es un pais que vive de la burocracia y de sacar el dinero a aquel que tenga algo. No entiendo nada de normativa relacionada con el asunto del hilo, pero es "demencial" que nadie pueda ir a otro país a navegar con las reglas del país de la bandera que lleve. Posiblemente en la frase de Jaime esté el quid de la cuestión. ¡¡Qué lástima!!
_________________ "Debe haber algo extrañamente sagrado en la sal: está en nuestras lágrimas y en el mar" Khalil Gibran
|
|
Arriba |
|
 |
Thistelgorm
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 20/May/2015, 20:31 |
|
Registrado: 27/Jul/2009, 13:41 Mensajes: 72 Ubicación: Pineda de Mar - Barcelona - España
|
En Francia pasa como en Bégica? O cómo es la legislación nautica de Francia?
Saludos
|
|
Arriba |
|
 |
Mortelium
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 30/Ago/2015, 21:02 |
|
 |
Open Weber Diver |
 |
Registrado: 27/Ago/2015, 15:55 Mensajes: 25
|
VERTICAL escribió: Pues si, aparte de eso es lo que dice casi al final, el que tengas tu barco abanderado en otro pais no te deberia eximir de cumplir con la legislación del pais en cuyas aguas navegas, o este podría tener la potestad de no dejarte navegar en sus aguas. También podrían no permitir los atraques permanentes o de larga duración en clubes españoles... a saber lo que se les pueda ocurrir hacer... y en el fondo tiene su lógica, cuando entras con el coche en otro pais, tienes que llevar la ficha del coche y la carta verde del seguro y presentarla en la aduana, si no la llevas, no pasas, pues lo mismo, si consideran que no cumples con su legislación, no navegas. Lo mismo con el título, si el pais al que vas es mas "venebolo" no pasa nada, pero si es al contrario, pues el pais puede decirte que sin el título no navegas
En fin, veremos a ver con que nueva ley nos sorprenden... +1 no +1.000.000 A que si nosotros vamos a su país en coche y nos cazan una multa.... En fin! Saludos 
_________________
Si cuidas de tu entorno, el cuidará de ti! 
Actualizada la Canon POwerShot D30
Ahora... Olympus tough TG-5 con su carcasa Olympus PT-058 + flash UltraMax UXDS 3 + foco SubAqua Elios 2400 + INON UFL 165
|
|
Arriba |
|
 |
Gayopedro
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 31/Ago/2015, 08:35 |
|
Registrado: 02/Sep/2003, 23:00 Mensajes: 1136
|
En cuanto pasas la borda de un barco, entras en territorio soberano del pais en el que esta abanderado dicho barco, ¿desde cuando los coches se rigen por las regulaciones internacionales marinas? 
_________________ Musolari Course Director
|
|
Arriba |
|
 |
pavonetti
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 22/Ene/2016, 22:20 |
|
 |
Open Weber Diver |
 |
Registrado: 22/Ene/2016, 12:48 Mensajes: 7 Ubicación: Galicia
|
En españa ya le puedes poner la bandera que quieras al barco, como no tengas pasta es muy dificil tener uno. Como se suele decir el mejor barco es el de un amigo jejeje
|
|
Arriba |
|
 |
jujo62
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 22/Nov/2016, 22:58 |
|
Registrado: 29/May/2008, 13:19 Mensajes: 5850 Ubicación: BURRIANA (cs)
|
pavonetti escribió: En españa ya le puedes poner la bandera que quieras al barco, como no tengas pasta es muy dificil tener uno. Como se suele decir el mejor barco es el de un amigo jejeje Eso mismo me dijo uno que decía ser amigo mio y no a vuelto a subir,se le termino el barco del amigo. 
_________________ Canon G11+ carcasa Fisheye + lente macro inon ucl-165 + Subsee +10 flash inon s-2000 + pletina intova con doble asa .
|
|
Arriba |
|
 |
urpeko
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 23/Nov/2016, 01:00 |
|
 |
OPEN WEBER DIVER 2* |
 |
Registrado: 18/Dic/2008, 14:42 Mensajes: 109 Ubicación: Getxo
|
Cuando se sube al barco de un amigo siempre se lleva pan, queso bueno, jamón de bellota y vino de Rioja, y lo demás es cuento.
|
|
Arriba |
|
 |
Snorkeler
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 23/Nov/2016, 11:43 |
|
Registrado: 03/Feb/2011, 20:53 Mensajes: 1145
|
Lo caro de un barco es todo el mantenimiento que conlleva por lo que he estado mirando, hoy día puedes pillarte un velerillo pequeño y un amarre por menos de lo que cuesta un coche compacto ( <10.000 euros), pero el mantenimiento anual se va a los 3000-4000 incluyendo todos los costes, seguro, amarre, revisión..., eso ya no hace tanta gracia...sale mas barato salir con centro.
Demasiadas sanguijuelas para el que tenga barco.
|
|
Arriba |
|
 |
Jid
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 12/Oct/2019, 17:49 |
|
Registrado: 15/Mar/2004, 23:00 Mensajes: 4589
|
El truco de la bandera Belga/Holandesa tiene sus meses contados,bueno ni tan mal quien/quienes se aprovechasen. Ahora piden residir allí o un representante supongo. Repatriar los barcos tampoco será problema ITB e impuestos mediante..
|
|
Arriba |
|
 |
marta5
|
Asunto: Re: El truco de la bandera belga Publicado: 12/Nov/2019, 10:47 |
|
 |
Open Weber Diver |
 |
Registrado: 04/Nov/2019, 17:35 Mensajes: 3
|
Vaya, qué listos son. La verdad es que desconocía esto. Como dicen, hecha la ley hecha la trampa.
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 17 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
AVISO LEGAL: Ni este foro ni sus moderadores se hacen responsables, ni tendrán ningún tipo de obligación legal por la veracidad, uso o disponibilidad de la información o contenido transmitida por medio de este servicio.
|