Hoy Viernes he podido bucear por primera vez fuera de Valencia, en concreto
javea.
La inmersion , por problemas tecnicos de la barca se ha hecho en una zona, cercana a la bocana, habitualmente floja,
Mona del Cabo san Antonio, rumbo Pope 10-16 mts profundidad
Generalmente no suele haber nada interesante
La inmersion de hoy ha sido una sorpresa .
Un espectaculo de congrios , morenas , cigarras de Mar de tamaño , ermitaños como pelotas de tenis con su anemona..
Me ha llamado la atencion la cantidad de pulpos y su tamaño.Eran muy faciles de localizar por la gran cantidad de piedras y guijarros entorno a su refugio
Tambien hemos disfrutado con varios meros, que en vez de salir despavoridos, se han quedado curioseando junto a nosotros
Esto es habitual en Medas o Palos. Pero en Javea, cuando un mero detenctaba a un buceador , huía rápidamente
Me temo , que esto no se va a mantener mucho tiempo,
Pero hoy he podido disfrutar de una inmersion como no la habia tenido en Javea en muchos años
llunada escribió:
Desde hace dos semanas estoy saliendo (cazafoto en apnea) y este fin de semana hice la primera inmersión con botellas.
El único cambio que he notado ha sido la falta de ruido debido al casi inexistente tráfico marítimo.
Ni cambios en la visibilidad del agua por menos contaminación ni en incremento de vida en las zonas que ya conocía. He estado en dos zonas nuevas y una me ha sorprendido para bien pero hay que tener en cuenta que desde hace años es reserva marina.
Dos meses no bastan para ver muchos cambios. Para notar cambios en una reserva marina hay que esperar un tiempo desde su creación.