Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 9 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
espuma
|
Asunto: Sobre cómo responden los seguros de buceo Publicado: 05/Sep/2018, 11:27 |
|
Registrado: 04/Jul/2007, 08:59 Mensajes: 200 Ubicación: cadiz
|
Hola a todo el mundo:
Con este post quiero exponer mi experiencia con mi seguro de buceo. Mi intención es que a través de las experiencias de quienes hayamos tenido que hacer uso del seguro contratado, podamos tener motivos para decantarnos por un seguro u otro.
Creo que sería de gran ayuda que otros foreros contaran su experiencia, para tener datos a la hora de contratar el seguro.
Únicamente voy a exponer hechos, no opiniones, cada cual que saque las conclusiones que considere.
Después de más de 15 años buceando y casi todos con el seguro actual, AXA contratado a través de Buceoseguro, es la primera vez que tengo que hacer uso del mismo.
Tras sentir dolores en un oído durante y después de una inmersión en Riviera Maya, cuando estaba en el aeropuerto de Cancún llamo al seguro, al número que pone en la tarjeta para llamadas desde el extranjero.
La primera llamada la hago desde Cancún. Me atiende una centralita de teléfono generalista de asistencia en viaje, asistencia en carretera, etc. Después de varios menús me atiende un operador que me abre un expediente y toma nota de mis datos. Tras tomarme los datos me indica que me volverá a llamar para indicarme el procedimiento.
Al cabo de unos minutos me llaman y me indica que como estoy de vuelta a España, tengo que volver a ponerme en contacto con la compañía, facilitándome dos teléfonos (uno de ellos un 902).
Una vez en España, llamo al teléfono que me facilitaron. En la primera llamada, tras pasar por varios menús generalistas, derivarme de un operador a otro, numerosos intervalos de espera con musiquita…finalmente me atiende una señora en inglés que me indica que solo se ocupan de pacientes ingleses y me facilita un número de teléfono de Barcelona.
Llamo al teléfono de Barcelona y resulta ser un fax.
Vuelta a empezar y llamo de nuevo al mismo número del principio. Otra vez el mismo proceso, van pasando mi llamada de una sección a otra, interminables esperas, me indican que no estoy llamando al número correcto y que debería haber llamado al número al que llamé desde Cancún, cuando en Cancún me dieron el que estoy llamando. En estas derivaciones sucesivas, me vuelven a pasar con la sección que me atendió desde Cancún, que me vuelve a decir que tenía que llamar al teléfono al que ya estaba llamando. Tras más de media hora al teléfono, parece que me han pasado por fin con la sección adecuada. No encuentran el expediente que habían abierto en mi llamada desde Cancún y vuelta a repetir de nuevo todos los datos.
Finalmente me indican que pase por urgencias de una clínica cercana a mi domicilio, donde me aseguran que hay otorrino de urgencias.
Solicito que me pasen con un superior para poner una queja y me indican que tengo que hacerlo por escrito a través de la web.
En total más de una hora de teléfono para que me deriven a urgencias de un hospital concertado por la compañía.
Por la tarde de ese mismo día, 24 de julio, acudo a urgencias del hospital al que me han derivado. Mi sorpresa es que allí no hay ningún médico especialista para atenderme, ante lo cual, decido acudir a la consulta de un otorrino de mi compañía personal de atención médica, con el que puedo hacer un seguimiento mucho más efectivo.
He presentado una queja, tanto a Buceoseguro como a AXA, solicitando la devolución de la prima abonada por no haberse prestado el servicio contratado de manera correcta. La respuesta de Buceoseguro es que una vez que se ha renovado no es posible devolver el importe del seguro y menos cuando ha pasado casi un año después de la contratación. AXA me ha enviado una respuesta genérica.
Dado que en breve tendré que contratar otro seguro, sería de gran ayuda, para mí, y creo que para todos los foreros, conocer la experiencia de quien en alguna ocasión haya empleado el seguro, ya que por lo que llevo leído en el foro, no soy capaz de concluir qué seguro da una respuesta adecuada, en especial en un caso grave.
Muchas gracias por leer/participar en este hilo.
_________________ Saludos
Luis
|
|
Arriba |
|
 |
Eloi Dive & Travel
|
Asunto: Re: Sobre cómo responden los seguros de buceo Publicado: 05/Sep/2018, 16:23 |
|
Registrado: 14/Jun/2013, 16:33 Mensajes: 107 Ubicación: Barcelona
|
Hola Luis, Soy Eloi, responsable de los seguros de buceo que se comercializan aquí en el Foro. Vaya por delante que nada tenemos que ver con lo que te ha sucedido, pues ni somos la empresa distribuidora que comentas ni nuestro seguro está bajo la gestión de la misma prestataria de servicios, a pesar de quedar también amparado bajo la marca AXA. AXA es una empresa muy grande y tiene distintas ‘ramas’. Estamos acostumbrados a que esto genere confusión y la gente crea erróneamente que somos los mismos mediadores que la empresa que comentas, o que tenemos los mismos seguros que ellos, y es por ello que me gusta explicarlo bien y hacer las presentaciones pertinentes, para que no haya ninguna duda; y qué mejor situación que esta. Primero de todo, lamento lo sucedido y espero que acaben dándote una buena respuesta. Personalmente siempre he opinado que es justo en los momentos en que surgen problemas (todos podemos equivocarnos) cuando se pone de manifiesto la capacidad de respuesta de una empresa, y la calidad del servicio prestado al cliente. Uno de nuestros seguros de buceo, el 'Scuba Diving 4.0 Vip’ (mejorado este año), lo hemos desarrollado con Inter Partner Assistance, que es una empresa especialista en asistencia en viaje con sede en Barcelona y propiedad de AXA. Este es un producto 'puro' de asistencia en viaje ya que Inter Partner Assistance se dedica exclusivamente a ello, y en lo que son líderes mundiales. * Si no me equivoco, tu seguro de accidentes que comentas está directamente bajo la gestión de AXA AURORA IBÉRICA, que cuenta con sus propios protocolos y departamentos. No es el mismo tipo de producto ni de servicio que el nuestro. Nuestro otro seguro de buceo es el ’Global Diving’ y lo hemos desarrollado con Helvetia, compañía Suiza con sede en Sevilla. Este seguro es una póliza de accidentes mejorada con una muy buena asistencia en viaje (negociada por nosotros mismos) prestada por ASITUR, que es otra prestataria española especialista en asistencia en viaje. Nuestros dos seguros tienen distintas características y coberturas, pero en ningún caso hay que llamar a un 902 y, a pesar de que los operadores son todos multilingües, la lengua por defecto utilizada en las llamadas es el castellano. Explicado lo anterior, y por la necesidad que comentas de renovar tu seguro en breve y las dudas que planteas, aprovecho para recomendarte cualquiera de nuestros dos seguros que puedes encontrar en el apartado de contratación del Foro (baner superior de ‘Seguros de Buceo’). Son productos desarrollados por nosotros: Submarinistas, viajeros y expertos en seguros, de los que estamos muy satisfechos tanto por lo acertado de sus coberturas como por la profesionalidad y experiencia de las empresas prestatarias de los servicios, y también por la atención personalizada al cliente durante todo el proceso de venta y postventa (que me toca a mi directamente por ser el director del departamento  Así pues, quedo a tu disposición para cualquier consulta o cuestión. Un saludo y que tengas suerte con el desenlace. espuma escribió: Hola a todo el mundo:
Con este post quiero exponer mi experiencia con mi seguro de buceo. Mi intención es que a través de las experiencias de quienes hayamos tenido que hacer uso del seguro contratado, podamos tener motivos para decantarnos por un seguro u otro.
Creo que sería de gran ayuda que otros foreros contaran su experiencia, para tener datos a la hora de contratar el seguro.
Únicamente voy a exponer hechos, no opiniones, cada cual que saque las conclusiones que considere.
Después de más de 15 años buceando y casi todos con el seguro actual, AXA contratado a través de Buceoseguro, es la primera vez que tengo que hacer uso del mismo.
Tras sentir dolores en un oído durante y después de una inmersión en Riviera Maya, cuando estaba en el aeropuerto de Cancún llamo al seguro, al número que pone en la tarjeta para llamadas desde el extranjero.
La primera llamada la hago desde Cancún. Me atiende una centralita de teléfono generalista de asistencia en viaje, asistencia en carretera, etc. Después de varios menús me atiende un operador que me abre un expediente y toma nota de mis datos. Tras tomarme los datos me indica que me volverá a llamar para indicarme el procedimiento.
Al cabo de unos minutos me llaman y me indica que como estoy de vuelta a España, tengo que volver a ponerme en contacto con la compañía, facilitándome dos teléfonos (uno de ellos un 902).
Una vez en España, llamo al teléfono que me facilitaron. En la primera llamada, tras pasar por varios menús generalistas, derivarme de un operador a otro, numerosos intervalos de espera con musiquita…finalmente me atiende una señora en inglés que me indica que solo se ocupan de pacientes ingleses y me facilita un número de teléfono de Barcelona.
Llamo al teléfono de Barcelona y resulta ser un fax.
Vuelta a empezar y llamo de nuevo al mismo número del principio. Otra vez el mismo proceso, van pasando mi llamada de una sección a otra, interminables esperas, me indican que no estoy llamando al número correcto y que debería haber llamado al número al que llamé desde Cancún, cuando en Cancún me dieron el que estoy llamando. En estas derivaciones sucesivas, me vuelven a pasar con la sección que me atendió desde Cancún, que me vuelve a decir que tenía que llamar al teléfono al que ya estaba llamando. Tras más de media hora al teléfono, parece que me han pasado por fin con la sección adecuada. No encuentran el expediente que habían abierto en mi llamada desde Cancún y vuelta a repetir de nuevo todos los datos.
Finalmente me indican que pase por urgencias de una clínica cercana a mi domicilio, donde me aseguran que hay otorrino de urgencias.
Solicito que me pasen con un superior para poner una queja y me indican que tengo que hacerlo por escrito a través de la web.
En total más de una hora de teléfono para que me deriven a urgencias de un hospital concertado por la compañía.
Por la tarde de ese mismo día, 24 de julio, acudo a urgencias del hospital al que me han derivado. Mi sorpresa es que allí no hay ningún médico especialista para atenderme, ante lo cual, decido acudir a la consulta de un otorrino de mi compañía personal de atención médica, con el que puedo hacer un seguimiento mucho más efectivo.
He presentado una queja, tanto a Buceoseguro como a AXA, solicitando la devolución de la prima abonada por no haberse prestado el servicio contratado de manera correcta. La respuesta de Buceoseguro es que una vez que se ha renovado no es posible devolver el importe del seguro y menos cuando ha pasado casi un año después de la contratación. AXA me ha enviado una respuesta genérica.
Dado que en breve tendré que contratar otro seguro, sería de gran ayuda, para mí, y creo que para todos los foreros, conocer la experiencia de quien en alguna ocasión haya empleado el seguro, ya que por lo que llevo leído en el foro, no soy capaz de concluir qué seguro da una respuesta adecuada, en especial en un caso grave.
Muchas gracias por leer/participar en este hilo.
_________________ Dive & Travel Solutions Agencia de seguros especializada en turismo, submarinismo y deportes de aventura
www.segurosdebuceo.com Página web para particulares y profesionales
DiveApp Tu App de submarinismo
Verseguro.es ¡Menos plástico, por favor! Plataforma de gestión para tu seguro de buceo
EN EL FONDO, LOS MEJORES SEGUROS
Última edición por Eloi Dive & Travel el 05/Oct/2018, 17:15, editado 1 vez en total
|
|
Arriba |
|
 |
espuma
|
Asunto: Re: Sobre cómo responden los seguros de buceo Publicado: 06/Sep/2018, 11:55 |
|
Registrado: 04/Jul/2007, 08:59 Mensajes: 200 Ubicación: cadiz
|
Hola Eloi, muchas gracias por tu respuesta, aunque me quedan algunas dudas que prefiero plantearte en mensaje privado, ya que el objetivo de este hilo era que otros foreros que hayan usado su seguro de buceo contaran su experiencia. Te envío el mensaje privado en cuanto tenga tiempo, porque ahora estoy bastante liado, gracias de nuevo.
_________________ Saludos
Luis
|
|
Arriba |
|
 |
Eloi Dive & Travel
|
Asunto: Re: Sobre cómo responden los seguros de buceo Publicado: 06/Sep/2018, 12:10 |
|
Registrado: 14/Jun/2013, 16:33 Mensajes: 107 Ubicación: Barcelona
|
Cuando quieras Luis, y perdona por el rollo; es que me preocupa mucho que se nos confunda con otros mediadores del mercado, y este caso me ha parecido suficientemente grave como para no dejar lugar a dudas. Cualquier consulta que tengas estaré encantado de resolverla, si puedo  Un saludo,
_________________ Dive & Travel Solutions Agencia de seguros especializada en turismo, submarinismo y deportes de aventura
www.segurosdebuceo.com Página web para particulares y profesionales
DiveApp Tu App de submarinismo
Verseguro.es ¡Menos plástico, por favor! Plataforma de gestión para tu seguro de buceo
EN EL FONDO, LOS MEJORES SEGUROS
|
|
Arriba |
|
 |
Josus
|
Asunto: Re: Sobre cómo responden los seguros de buceo Publicado: 06/Sep/2018, 15:08 |
|
Registrado: 09/Jun/2011, 21:04 Mensajes: 3121 Ubicación: Terrassa
|
Hazte la siguiente reflexión:
Porque un DAN Silver vale 90€ al año y un AXA 25€.
Te cuento como me respondió a mi DAN justamente en Riviera Maya:
Síntomas de deshidratación, malestar, cansancio (Al final fue Dengue). Fui a un centro medico local que trabajaba con DAN. Les mandé un mail y a los 10 minutos me contestaron pidiéndome un teléfono en el que poder contactarme. Al poco de enviárselo me llamaron tanto por el tema administrativo como medico y aclararon todas mis dudas.
Tuve que pagar el tratamiento, no por DAN sino porque el doctor decía que menos de $3000 no tramitaba. Al volver a España ya tenia un mail de DAN interesándose por mi estado y solicitándome la documentación para poder abonarme los gastos lo antes posible.
La broma se fue por encima de los $1500 y eso que no hubo hiperbárica de por medio. Un cálculo rápido y verás que me da para pagar 15 años de seguro...
No quiero desmerecer a nadie, AXA es un seguro económico que si buceas en España pues cumple y ya. DAN es un seguro mucho más completo que valoras su relación calidad precio cuando te toca usarlo.
_________________
 http://www.seashepherd.org/
 https://dolphinproject.net/
|
|
Arriba |
|
 |
AndresPP
|
Asunto: Re: Sobre cómo responden los seguros de buceo Publicado: 06/Sep/2018, 16:41 |
|
Registrado: 07/Mar/2003, 23:00 Mensajes: 9330 Ubicación: Rota
|
Josus escribió: DAN es un seguro mucho más completo que valoras su relación calidad precio cuando te toca usarlo. +1000. 
_________________ In flying I have learned that carelessness and overconfidence are usually far more dangerous than deliberately accepted risks.
W. Wright, pionero de la aviación, carta a su padre de septiembre de 1900.
“La mente hace su propio lugar, y en sí misma puede hacer un cielo del infierno, y un infierno del cielo.” (John Milton)
Buen azul, Andrés
|
|
Arriba |
|
 |
espuma
|
Asunto: Re: Sobre cómo responden los seguros de buceo Publicado: 07/Sep/2018, 11:25 |
|
Registrado: 04/Jul/2007, 08:59 Mensajes: 200 Ubicación: cadiz
|
Muchas gracias por vuestras respuestas. También se lee en el foro alguna experiencia que cuestiona a DAN, aunque es bueno saber que hay otras positivas. Sobre los seguros que se comercializan directamente en el foro, ¿alguien tiene alguna experiencia con su uso?
_________________ Saludos
Luis
|
|
Arriba |
|
 |
JamworkS
|
Asunto: Re: Sobre cómo responden los seguros de buceo Publicado: 08/Sep/2018, 13:12 |
|
Registrado: 22/Jun/2008, 10:13 Mensajes: 1602 Ubicación: Madrid - Antes Tenerife Sur
|
Citar: No quiero desmerecer a nadie, AXA es un seguro económico que si buceas en España pues cumple y ya. DAN es un seguro mucho más completo que valoras su relación calidad precio cuando te toca usarlo. Creo que con esto has definido correctamente la diferencia entre DAN y cualquier otro seguro.
_________________
 Blog de buceo: http://www.midiariodebuceo.com Fotografía: http://www.jesus-mendez.com ------------------------------------------------------------ Viajes: Dahab 2015 Jordania-Egipto 2017
|
|
Arriba |
|
 |
espuma
|
Asunto: Re: Sobre cómo responden los seguros de buceo Publicado: 08/Sep/2018, 13:39 |
|
Registrado: 04/Jul/2007, 08:59 Mensajes: 200 Ubicación: cadiz
|
Hombre, sobre que AXA/Buceoseguro cumplen, me parece cuando menos cuestionable, considerando mi experiencia en este hilo y otros hilos que se pueden leer en el foro. Por eso abrí este foro, para conocer experiencias lo más recientes posibles con otros seguros. Ahora mismo estoy considerando la opción de DAN silver o las que se comercializan en el foro, no conozco otras opciones que puedan ser satisfactorias.
_________________ Saludos
Luis
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 9 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
AVISO LEGAL: Ni este foro ni sus moderadores se hacen responsables, ni tendrán ningún tipo de obligación legal por la veracidad, uso o disponibilidad de la información o contenido transmitida por medio de este servicio.
|