La escuela Madrileña de Actividades Subacuáticas (EMBAD) organiza un curso de Instructor Nacional 1 Estrella que dará comienzo a finales del mes de marzo y se desarrollará los meses de abril y mayo, para que puedas dar tus cursos de buceo este verano!!!!
Se desarrollará, principalmente, con sesiones teóricas "online" y las prácticas de piscina en pequeños grupos.
Titulaciones que se obtienen:1. Instructor Nacional 1 Estrella (con atribuciones para ser formador y director de cursos de B1E
(Una vez realizadas las prácticas y codirecciones)2. Instructor de las especialidades que se hayan cursado, Navegación, Soporte Vital Básico, Administración de oxígeno, Salvamento y Rescate, Buceo con Nitrox (con atribuciones para ser formador y director de esas especialidades de buceador).
Requisitos para realizar el curso:- Tener 18 años de edad.
- Estar en posesión de la Licencia Federativa
- Certificado médico en vigor.
- Estar en posesión del título de Buceador 3 Estrellas FEDAS o equivalente.
- Estar en posesión del título de Administración de Oxígeno FEDAS o equivalente (con antigüedad inferior a dos años)
- Estar en posesión de los títulos de las especialidades de buceador de: Salvamento y Rescate, Soporte Vital Básico, Nitrox.
- Tener 120 inmersiones certificadas (para poder certificarse o acceder al curso)
- Superar las pruebas de acceso.
Pruebas de acceso que se realizarán los días 13 y 14 de marzo de 16:00 a 20:00 en el local y en la Piscina que previamente se anuncie. Confirmación pendiente por situación Covid.
PRUEBA ESCRITA - Prueba tipo test sobre los contenidos de los cursos B1E, B2E, B3E, SVB y AO.
- Prueba escrita que contiene la elaboración de los planes de ascenso con tablas en inmersiones simples
y sucesivas; a nivel del mar y en altitud. Previsión de consumos.
PRUEBAS FÍSICAS - Nadar 200 metros estilo libre sin equipo en un tiempo máximo de 4’30’’.
- Realizar una apnea de 25 metros longitudinales con todo el equipo (escafandra, traje y lastre incluido)
PRUEBA TÉCNICA DE MATERIAL - Montaje de la escafandra autónoma. Posibles incidentes.
- Resolución de incidentes en el montaje del equipo (Prueba idéntica a la del curso de B3E)
PRUEBA TÉCNICA SUBACUÁTICA - Con equipo completo mantener la flotabilidad neutra con una variación máxima de 50 cm durante 3 minutos
- Quitarse la máscara, nadar 25 metros en flotabilidad neutra y realizar vaciado de máscara completo
- Remolcar 100 metros en superficie a un buceador inconsciente.
Desarrollo del cursoHorarios:
1. Clases teóricas: Martes y Jueves de 19:00 a 21:00 online, app a definir, Zoom, Meet o similar
2. Prácticas en piscina de 2 horas los sabados por la tarde en el calendario preparado a tal efecto
3. Prácticas en el mar , fin de semana 29/30 mayo, en La Manga-Murcia .
NOTA: Estos horarios y fechas están supeditados a la actual situación Covid, las condiciones que la utilización de instalaciones y las inclemencias del mar ofrezcan. Los cambios que sean necesarios se realizarán informando previamente a los alumnos y profesores.
Inscripción y comienzo del curso.1) Inscripción de los aspirantes: hasta el 05/03/2021
a) En la secretaria de la FMDAS
b) Pagar la tasa de 50€ para realizar las pruebas de acceso.
2) Rellenando la hoja de inscripción.
3) Realización de las pruebas físicas de acceso 13 de marzo a las 17:00 horas.
4) Realización de la prueba teórica de acceso el 17 de marzo a las 17:00 horas, en la FMDAS.
5) Presentación del curso y formalización de la matrícula, fecha limite, día 17 de marzo.
a) Los alumnos que hayan superado las pruebas de acceso deberán:
i) Pagar el resto de la matrícula
ii) Presentar el resto de la documentación.
b) El director del curso presentará el curso el dia 23/3/21 a los alumnos confirmando fechas, horarios y precio definitivo.
6) Comienzo de las clases el día 23 de marzo
Programa del curso y evaluación.La formación se realizará en cinco módulos:
1. Programación de las clases de los cursos de buceo
2. Formación teórica en los cursos de nivel básico de buceo
3. Formación técnica y habilidades en los cursos de nivel básico de buceo.
4. Formación sobre la prevención, auxilio y rescate en los cursos de buceo.
5. Programación de cursos.
Siempre que sea posible, se priorizará la formación y el trabajo a distancia, con controles presenciales.
Cada módulo será evaluado con la calificación de apto o no apto, por el profesor o la D.C.
El profesor de cada módulo, en el caso de emitir la calificación de NO APTO para un alumno determinará las actividades que debe realizar el alumno como requisitos para volver a ser evaluados.
SI quieres más información puedes consultarnos en
escuela@fmdas.com y
secretaria@fmdas.comOS ESPERAMOS!!!!!