Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 31 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
mssix1
|
Asunto: Duda sobre botellas Publicado: 28/Feb/2018, 14:31 |
|
Registrado: 28/Feb/2018, 14:03 Mensajes: 3
|
¡ Buenas ! Después de haber leído muuuuuuuuuucha información sobre botellas tengo la misma sensación que cuando he empezado, SOS Se acerca el cumpleaños de mi pareja y el único equipamiento que nos falta es la botella por lo que había pensado en regalársela. He visto esta oferta de 2 botellas en Álvarez pero necesito opiniones expertas... https://www.a-alvarez.com/buceo/botella ... os-232-barSerían para buceo recreativo, y me había decidido por el acero por el tema del peso (no soy muy fuerte  ) Gracias por adelantado!!
|
|
Arriba |
|
 |
Dominguero
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 28/Feb/2018, 14:54 |
|
Registrado: 23/Oct/2010, 14:35 Mensajes: 491 Ubicación: Madrid
|
¿De 10L por algo en especial? Lo digo porque para mí es un poco pequeña, en todos los sitios se usa como mínimo 12 y si vosotros sois los únicos que lleváis 10 vais a ir más fotos de aire que nadie en el grupo.
|
|
Arriba |
|
 |
mssix1
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 28/Feb/2018, 15:07 |
|
Registrado: 28/Feb/2018, 14:03 Mensajes: 3
|
|
Arriba |
|
 |
Dominguero
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 28/Feb/2018, 15:56 |
|
Registrado: 23/Oct/2010, 14:35 Mensajes: 491 Ubicación: Madrid
|
Todo depende de para que las queráis.
Si solo vais a bucear tu chica y tu, de infantería, los dos solos, pues no hay problema se ajusta la inmersión al aire que los dos lleváis, y como los dos tendréis la misma cantidad sin problemas.
Si vais en grupos mas grandes o las lleváis cuando realicéis salidas con centros de buceo, las mas normales en los centros y las que mas usa la gente son las de 12L. Si vosotros lleváis unas de 10 tendréis unos 400L menos de aire, y por lo tanto o los dos sois de consumir muy poco o vais a ser los que limitéis el tiempo de inmersión de la salida.
Eso sin hablar que habrá algunas inmersiones que se vayan a realizar un poco mas profundas (20-25m) para las cuales iríais muy justos.
Yo compraría una de 12 casi seguro, a no ser que os guste el bajar bastante o realizar inmersiones muy largas por vuestra cuenta, en cuyo caso una 15.
|
|
Arriba |
|
 |
Fiben
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 28/Feb/2018, 17:29 |
|
 |
Advanced Weber Diver |
 |
Registrado: 25/Sep/2014, 22:32 Mensajes: 304 Ubicación: Santander
|
Yo tengo dos botellas de 10 l que uso en sidemount y a día de hoy compraría botellas de 12 l. La diferencia de peso es escasa y no compensa, para mi gusto, la menor capacidad.
|
|
Arriba |
|
 |
Gonzalo Arche
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 02/Mar/2018, 23:52 |
|
Registrado: 10/Oct/2010, 12:53 Mensajes: 442 Ubicación: Madrid
|
El precio de la oferta es muy bueno. Fíjate en la fecha de timbrado, que seguramente será de hace algún tiempo. Pero no te preocupes mucho por eso porque el timbrado ya no es caro al haber muchos sitios que lo hacen.
Hace tiempo compramos en Álvarez un par de botellas que estaban sin estrenar pero se les había pasado la fecha y costaron algo mas de 100 € cada una. Para el mar tenemos botellas de 12 y de 15. Las de 10 las usamos en la piscina, pero en el mar pueden ser un poco justas tal y como te han explicado muy bien mas arriba.
_________________ http://www.bluecornermadrid.com
Drops (un fin de semana en el Beluga): https://vimeo.com/119835219 ¿Bucear en Invierno?: https://vimeo.com/114433138
|
|
Arriba |
|
 |
dmartincastro
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 03/Mar/2018, 11:26 |
|
Registrado: 17/Dic/2015, 16:13 Mensajes: 2263 Ubicación: Tres Cantos, Madrid
|
10 lt es muy poco para inmersiones normales. Al principio diréis que os acostumbráis pero pronto se os quedarán cortas. Yo no bajaría en ningún caso de 12 lt (o un pelin menos una de 80 pies cúbicos). Por muy buen precio que tengan, creo que son pequeñas para inmersiones normales...
Si las compráis, en breve comprareis otras... Y si no tiempo al tiempo...
Las 10 lt se usan o bien para deco o bien para montaje lateral. Pero no para llevar en monobotella y a la espalda.
_________________ David Martin Instructor PADI (IDC-SI) de buceo técnico de profundidad blog (inglés y español): http://improveyourdiving.com Ultimo post (23/02/18): Redundancia en buceo recreativo
|
|
Arriba |
|
 |
TaxiDiver14
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 03/Mar/2018, 11:34 |
|
Registrado: 28/Sep/2010, 14:58 Mensajes: 1567
|
Yo iria por los 15l. Aire que no falte. Luego te da por la camarita de fotos y se empieza a consumir mas y a alargar mas la inmersiones
|
|
Arriba |
|
 |
El_Robauntos
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 03/Mar/2018, 18:10 |
|
Registrado: 04/Sep/2014, 17:26 Mensajes: 53
|
Yo también soy de la opinión de taxidriver. Si tuviera que comprar una botella seríndice de 15l. porque es más polivalente. Es diferente que cuando alquilas ya que lo haces según el tipo de inmersión que vayas al hacer (12 o 15) pero si es tuya no creo que quieras tener más de una.
|
|
Arriba |
|
 |
yandrox
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 03/Mar/2018, 18:15 |
|
Registrado: 13/Dic/2014, 19:25 Mensajes: 223
|
Te lo digo por experiencia propia, valora con detenimiento si te merece la pena comprar la botella. Al final entre revisiones, mantenimientos, cargas y espacio muchas veces no merece la pena (Salvo que bucees muy a menudo).
Por lo demas me uno a la opinion general, de 12l no bajes
Un saludo
|
|
Arriba |
|
 |
Jcompany
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 03/Mar/2018, 22:18 |
|
Registrado: 07/Sep/2016, 08:15 Mensajes: 317
|
Sin ser experto , ni quererlo , me preguntaría en este orden :,
- merece la pena tener botella ? , precio retimbrados, revisiones , recargas , etc - siempre buceo con un club ? , seguramente no me merece la pena comprarla - buceo de infantería o por libre , seguramente si te interese
Tamaño , igual :
- por consumo, Necesito un 12 o un 15 ? No consumo igual yo que peso 100kg que mi mujer que pesa 60 , si yo llevara un 12 máximo aguantaría 40 minutos y no los 60 de los 15 L. - puedo cargar los 15L en una inmersión de infantería ?
Lo dicho , yo me haría estas preguntas y seguro que hay mas. Mirara también la nueva normativa , ya que además sería conveniente llevar doble grifo .
Un saludo
|
|
Arriba |
|
 |
Gualdrapa
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 04/Mar/2018, 01:31 |
|
Registrado: 31/Ago/2005, 23:33 Mensajes: 2222 Ubicación: Entrando y saliendo del Frenopático
|
Jcompany escribió: ... yo me haría estas preguntas y seguro que hay mas. Tiempo máximo de inmersión y profundidad media esperable. Y su consumo equivalente en superficie (que, dado que pregunta estas cosas, no sabrá). Curioso que nadie se lo haya indicado. Jcompany escribió: Mirara también la nueva normativa , ya que además sería conveniente llevar doble grifo .
Según la nueva normativa, ¿conveniente para qué?
_________________ Frecuentemente llaman "experiencia" a una sistemática y muy prolongada repetición de errores. Gualdrapa
Lo caro no es el equipo que finalmente cumple los requerimientos de tu buceo. Lo caro es lo que te compras sin criterio por el camino y que tienes que desechar cuando vas descubriendo que no los cumple. Primero, formación y luego, material. Nunca al revés. Gualdrapa
|
|
Arriba |
|
 |
Jcompany
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 04/Mar/2018, 10:20 |
|
Registrado: 07/Sep/2016, 08:15 Mensajes: 317
|
Gualdrapa escribió: Jcompany escribió: ... yo me haría estas preguntas y seguro que hay mas. Tiempo máximo de inmersión y profundidad media esperable. Y su consumo equivalente en superficie (que, dado que pregunta estas cosas, no sabrá). Curioso que nadie se lo haya indicado. Jcompany escribió: Mirara también la nueva normativa , ya que además sería conveniente llevar doble grifo.
Copia del hilo que habla de la nueva normativa , como le digo , yo lo miraría por si le viene mejor a futuro , y como digo no soy experto , como entiendo tu si lo eres , si nos sacas de dudas aprendemos todos . , Según la nueva normativa, ¿conveniente para qué?[/pira escribió: Me he perdido algo? Donde pone mono botella con dos salidas? No lo pone La palabra monobotella de hecho no aparece en el borrador La palabra botella tampoco aparece nombrada en el equipamiemto recreativo aunque se puede entender que cuando se refiere a suministro de gas puede estarse refiriendo a la botella. En el equipamiento adicional, punto c dice suministro de gas con reguladores independientes que tratándose de buceo autonomo algunos hemos interpretado como una botella con dos primeras etapas. Para mi el problema de este borrador es que hay que andar interpretar constantemente lo que podria estar definido de primeras y lo peoe es que todas las interpretaciones que hemos hecho en este hilo (incluso las mías) son válidas, por extravagantes que puedan parecer.
|
|
Arriba |
|
 |
JuanGi
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 04/Mar/2018, 12:19 |
|
Registrado: 24/Nov/2014, 09:26 Mensajes: 1522
|
Efectivamente parece que la nueva normativa obligará a llevar 2 primeras etapas cuando se bucea bajo techo (real o virtual) o buceando en solitario, pero en esas circunstancias la mayoría de las veces la grifería doble será insuficiente y lo más recomendable será llevar 2 botellas.
Para mi, que no buceo a diario, la botella, si se puede conseguir de alquiler, es mejor alquilarla.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
|
|
Arriba |
|
 |
Gualdrapa
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 04/Mar/2018, 14:26 |
|
Registrado: 31/Ago/2005, 23:33 Mensajes: 2222 Ubicación: Entrando y saliendo del Frenopático
|
Jcompany escribió: Copia del hilo que habla de la nueva normativa , como le digo , yo lo miraría por si le viene mejor a futuro , y como digo no soy experto , como entiendo tu si lo eres , si nos sacas de dudas aprendemos todos . Entiende que yo sólo soy una vaca demente que da su enloquecida opinión a la que no hay que hacer ningún caso. Jcompany escribió: Para mi el problema de este borrador es que hay que andar interpretar constantemente lo que podria estar definido de primeras y lo peoe es que todas las interpretaciones que hemos hecho en este hilo (incluso las mías) son válidas, por extravagantes que puedan parecer. Yo sigo sin comprender que nadie pueda tener dudas importantes en esta cuestión. La cosa está muy clara. Dos posibilidades A y B: A - Si ud. tiene la formación adecuada y quiere bucear con las siguientes limitaciones:
- Posibilidad de salida vertical a superficie en todo momento. - 40 m de profundidad máxima . - Aire o nitrox - Pareja obligatoria - No paradas de descompresión obligatorias o programadas; para ello tiene que llevar el equipo mínimo que se define. (Para entendernos, configuración recreativa de toda la vida).
B - Si ud. tiene la formación adecuada y quiere bucear saltándose CUALQUIERA de estas condiciones, necesita el equipo que se denomina -incorrectamente- "adicional". (Para entendernos, configuración técnica de toda la vida). No hay que ser de la NASA para entender esto. Lo puede entender hasta una vaca. ¿Dónde está la dificultad? Y, volviendo al objeto del hilo ¿para qué quiere una salida doble (para doble regulador) a la luz del nuevo Reglamento alguien que plantea comprarse una botella de 10 l? ¿Va a hacer con ella cuevas, buceo con deco, respirar trimix, profundo, ...? ¿Nos hemos vuelto locos? (Bueno ... yo sí  .)
_________________ Frecuentemente llaman "experiencia" a una sistemática y muy prolongada repetición de errores. Gualdrapa
Lo caro no es el equipo que finalmente cumple los requerimientos de tu buceo. Lo caro es lo que te compras sin criterio por el camino y que tienes que desechar cuando vas descubriendo que no los cumple. Primero, formación y luego, material. Nunca al revés. Gualdrapa
|
|
Arriba |
|
 |
Jcompany
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 04/Mar/2018, 21:18 |
|
Registrado: 07/Sep/2016, 08:15 Mensajes: 317
|
A eso me refería Juangi , Gracias
|
|
Arriba |
|
 |
JuanGi
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 05/Mar/2018, 01:11 |
|
Registrado: 24/Nov/2014, 09:26 Mensajes: 1522
|
Jcompany escribió: A eso me refería Juangi , Gracias Lo que quería decir es que da igual si lo ves desde el punto de vista del nuevo reglamento o del viejo, si algún día se decide a hacer otro tipo de buceo (hipótesis lejana si se está planteando bucear con 10 litros como dice gualdrapa) una botella de 15l de las achaparradas probablemente no le va a valer ni con un grifo ni con dos. Por eso digo que yo seguiría alquilando las botellas, más barato y menos problemas. Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
|
|
Arriba |
|
 |
Iktome
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 20/Sep/2018, 12:11 |
|
 |
Open Weber Diver |
 |
Registrado: 20/Ago/2018, 01:18 Mensajes: 19
|
Buenas!!!!
Yo voy a comprar una botella en Álvarez. Una pregunta que igual es estúpida, si es de 300 bar, ¿tendría más capacidad de aire que una de 200 o de 232? Y si la lleno a 300 bar ¿tendría algún problema?
Muchas gracia!!!!
|
|
Arriba |
|
 |
Dominguero
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 20/Sep/2018, 12:28 |
|
Registrado: 23/Oct/2010, 14:35 Mensajes: 491 Ubicación: Madrid
|
Efectivamente una botella que cargas a 300 bar tiene más capacidad que una cargada a 200, pero en España es muy difícil encontrar un sitio que cargue a 300, a no ser que tengas compresor propio vas a tener una botella que puedes cargar a 300, que pesa más y te vale más caro; pero siempre usándola a 230.
|
|
Arriba |
|
 |
Iktome
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 20/Sep/2018, 12:42 |
|
 |
Open Weber Diver |
 |
Registrado: 20/Ago/2018, 01:18 Mensajes: 19
|
Muchísimas gracias por tu rápida respuesta!!!!
|
|
Arriba |
|
 |
FBOIX
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 20/Sep/2018, 13:31 |
|
Registrado: 02/Ago/2017, 18:59 Mensajes: 270
|
El problema basicamente es que el aire no es un gas ideal Si aumentas la presion , no tendras los litros que esperas.. 12*300 bar no son 3600 lts Hay que deducir aprox un -9 % A medida que aumentas la presion , la divergencia aumenta Hubo un buen hilo sobre esto en la lista trimix Con excelente aportacion de Josep G. y mas gente del grupo... Un saludo desde Valencia Paco Boix Iktome escribió: Buenas!!!!
Yo voy a comprar una botella en Álvarez. Una pregunta que igual es estúpida, si es de 300 bar, ¿tendría más capacidad de aire que una de 200 o de 232? Y si la lleno a 300 bar ¿tendría algún problema?
Muchas gracia!!!!
_________________ !!Si un dia me ocurre algo, no dejeis que mi mujer venda el equipo por lo que le dije que me costó....
|
|
Arriba |
|
 |
Iktome
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 20/Sep/2018, 23:46 |
|
 |
Open Weber Diver |
 |
Registrado: 20/Ago/2018, 01:18 Mensajes: 19
|
Gracias Paco, le echaré un vistazo al hilo para ir aprendiendo. Acabo de sacar el Open Water y estoy perdido.
Un abrazo
|
|
Arriba |
|
 |
hevia
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 21/Sep/2018, 00:02 |
|
Registrado: 22/Jun/2008, 02:03 Mensajes: 4909 Ubicación: Lanzarote
|
mssix1 escribió: ¡ Buenas ! Después de haber leído muuuuuuuuuucha información sobre botellas tengo la misma sensación que cuando he empezado, SOS Se acerca el cumpleaños de mi pareja y el único equipamiento que nos falta es la botella por lo que había pensado en regalársela. He visto esta oferta de 2 botellas en Álvarez pero necesito opiniones expertas... https://www.a-alvarez.com/buceo/botella ... os-232-barSerían para buceo recreativo, y me había decidido por el acero por el tema del peso (no soy muy fuerte  ) Gracias por adelantado!! La compra de una botella si no se va a bucear por libre es una compra que sinceramente no haría. Por el precio del alquiler de la botella uno se olvida de contrastes y visuales, aparte de cargar con ella a todos lados, a cargar aire, llevarla a bucear, llevarla a casa y vuelta. Y yo llevo bibo y un par de etapas todos los sábados. En cuanto al tipo yo me iría a la de 200 o 232, aunque con la primera va uno más que sobrado, raramente los centros cargan más de los 200 bares. Decir que tengo un consumo muy bajo y las botellas que me compré en su momento fueron de 12 l. De hecho conservo una de 12l. y eso que buceé en su momento durante una larga temporada con 10l. En mi caso no limitaba la inmersión, pero cuando finalmente compré la premisa que me apliqué es que mejor salir con exceso de aire que andar justos y no poder hacer frente una emergencia. De 300 bares, si bien en el antiguo club en el que estaba se puso de moda y se las compraron unos cuantos, raramente encontrarás quien te la cargue. Es mi opinión personal y puede claramente no acomodarse a lo que necesitas. Pero es mi experiencia al respecto. Saludos
|
|
Arriba |
|
 |
Fiben
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 21/Sep/2018, 03:47 |
|
 |
Advanced Weber Diver |
 |
Registrado: 25/Sep/2014, 22:32 Mensajes: 304 Ubicación: Santander
|
Iktome escribió: Buenas!!!!
Yo voy a comprar una botella en Álvarez. Una pregunta que igual es estúpida, si es de 300 bar, ¿tendría más capacidad de aire que una de 200 o de 232? Y si la lleno a 300 bar ¿tendría algún problema?
Muchas gracia!!!! Aparte de la dificultad de carga, ten en cuenta que para usar gas a 300 bares necesitas una primera etapa con conexión DIN. No puedes usar estribo.
|
|
Arriba |
|
 |
Iktome
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 21/Sep/2018, 07:30 |
|
 |
Open Weber Diver |
 |
Registrado: 20/Ago/2018, 01:18 Mensajes: 19
|
Gracias Fiben, eso si me había dado cuenta, como no tengo regulador pensaba pillarme uno DIN.
Un saludo
|
|
Arriba |
|
 |
hevia
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 21/Sep/2018, 09:05 |
|
Registrado: 22/Jun/2008, 02:03 Mensajes: 4909 Ubicación: Lanzarote
|
Iktome escribió: Gracias Fiben, eso si me había dado cuenta, como no tengo regulador pensaba pillarme uno DIN.
Un saludo Con el regulador din no tendrás problema. Los fabricantes han tenido la brillante idea de proveerlos a 300. 
|
|
Arriba |
|
 |
Gualdrapa
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 21/Sep/2018, 17:45 |
|
Registrado: 31/Ago/2005, 23:33 Mensajes: 2222 Ubicación: Entrando y saliendo del Frenopático
|
Ojo con las botellas de 300bar y el lastre en recreativo. Te puedes encontrar con una botella de 12 l que pese 18 kg, muy negativa y, consecuentemente, sobrelastrado, sin lastre zafable o ambas cosas.
Depende del caso, pero sólo digo que lo consideres y hagas números.
_________________ Frecuentemente llaman "experiencia" a una sistemática y muy prolongada repetición de errores. Gualdrapa
Lo caro no es el equipo que finalmente cumple los requerimientos de tu buceo. Lo caro es lo que te compras sin criterio por el camino y que tienes que desechar cuando vas descubriendo que no los cumple. Primero, formación y luego, material. Nunca al revés. Gualdrapa
|
|
Arriba |
|
 |
FBOIX
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 21/Sep/2018, 18:07 |
|
Registrado: 02/Ago/2017, 18:59 Mensajes: 270
|
Tambien señalaba IB , que el asiento de valvula sufria un desgaste prematuro en la primera etapa
La realidad es que los 300 bar es algo anecdotico y en deshuso..
uote="Gualdrapa"]Ojo con las botellas de 300bar y el lastre en recreativo. Te puedes encontrar con una botella de 12 l que pese 18 kg, muy negativa y, consecuentemente, sobrelastrado, sin lastre zafable o ambas cosas.
Depende del caso, pero sólo digo que lo consideres y hagas números.[/quote]
_________________ !!Si un dia me ocurre algo, no dejeis que mi mujer venda el equipo por lo que le dije que me costó....
|
|
Arriba |
|
 |
julutosa
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 22/Sep/2018, 14:43 |
|
 |
Open Weber Diver 1* |
 |
Registrado: 22/Oct/2014, 13:01 Mensajes: 60
|
hevia escribió: Iktome escribió: Gracias Fiben, eso si me había dado cuenta, como no tengo regulador pensaba pillarme uno DIN.
Un saludo Con el regulador din no tendrás problema. Los fabricantes han tenido la brillante idea de proveerlos a 300.  buenas tardes. No todos los reguladores din soportan 300bar Hay din200 y 300 El din300 tiene la rosca más larga. Saludos
|
|
Arriba |
|
 |
FBOIX
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 22/Sep/2018, 18:07 |
|
Registrado: 02/Ago/2017, 18:59 Mensajes: 270
|
Todas las primeras etapas soportan 300 bar de trabajo Y no te digo donde esta el limite de rotura... Si pones un din 200 bar ( raro) en una griferia de 300 bar, la rosca no llega al fondo, por lo que no hace estanqueidad y al abrir la botella simplemente pierdes aire Si pones un Din 300 en una griferia de 200 bar( lo normal) la rosca llega al fondo , hace estanqueidad , y sobra hilos de la rosca, por lo que la primera sobresale un poco de la griferia Es lo habitual Un saludo desde Javea Paco Boix julutosa escribió: hevia escribió: Iktome escribió: Gracias Fiben, eso si me había dado cuenta, como no tengo regulador pensaba pillarme uno DIN.
Un saludo Con el regulador din no tendrás problema. Los fabricantes han tenido la brillante idea de proveerlos a 300.  buenas tardes. No todos los reguladores din soportan 300bar Hay din200 y 300 El din300 tiene la rosca más larga. Saludos
_________________ !!Si un dia me ocurre algo, no dejeis que mi mujer venda el equipo por lo que le dije que me costó....
|
|
Arriba |
|
 |
hevia
|
Asunto: Re: Duda sobre botellas Publicado: 23/Sep/2018, 16:12 |
|
Registrado: 22/Jun/2008, 02:03 Mensajes: 4909 Ubicación: Lanzarote
|
julutosa escribió: hevia escribió: Iktome escribió: Gracias Fiben, eso si me había dado cuenta, como no tengo regulador pensaba pillarme uno DIN.
Un saludo Con el regulador din no tendrás problema. Los fabricantes han tenido la brillante idea de proveerlos a 300.  buenas tardes. No todos los reguladores din soportan 300bar Hay din200 y 300h El din300 tiene la rosca más larga. Saludos Me he explicado mal. En reguladores nuevos ya no ponen din sin ser de 300. Era ironía  . Yo tengo reguladores viejos con Din 200 y todos los nuevos a 300. Me gusta que sobresalga. 
|
|
Arriba |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 31 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 7 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
AVISO LEGAL: Ni este foro ni sus moderadores se hacen responsables, ni tendrán ningún tipo de obligación legal por la veracidad, uso o disponibilidad de la información o contenido transmitida por medio de este servicio.
|